Exposiciones

2025 (Próximas exposiciones)

  • Universidad de Nueva York (NYU), Nueva YorkAfromayores

  • Universidad de Huelva, HuelvaAfromayores

  • Universidad de Dakar, SenegalAfromayores

2024

  • Universidad de Bremen, BremenAfromayores y Amapolas al Viento

  • El Sitio, BarcelonaAmapolas al Viento

  • CentroCentro, MadridAfromayores y retratos

  • Institut Français, MadridLos Titanes, dentro del proyecto Sport Friendly, La cancha de la diversidad

2023 - 2024

  • La Casa Encendida, MadridAfromayores

2023

  • Centre Cultural Buero Vallejo, AlcorcónAfromayores

2022

  • Navel Art, MadridSiempre Estuvimos

2021

  • Navel Art, MadridSiempre Estuvimos

2020

  • Centro de Bilbao (Ercilla Street), BilbaoExposición urbana con Bilbao es Ballet

Articulos

“En España, la gente piensa que las personas negras acabamos de llegar”: ‘Afromayores’ o cómo envejecer lejos de su tierra” aborda el proyecto “Afromayores” El País

El artículo de EL PAÍS destaca el proyecto Afromayores, creado por Lucía-Asué Mbomío Rubio y el fotógrafo Laurent Leger-Adame, que visibiliza las historias de personas afrodescendientes mayores de 65 años en España. A través de entrevistas y retratos, el proyecto explora sus experiencias migratorias, la nostalgia por su tierra natal y su arraigo en el país. Se aborda cómo muchos llegaron con la intención de regresar, pero finalmente se quedaron, enfrentándose a desafíos como el racismo y el desconocimiento de su presencia histórica en España. Una frase destacada del artículo es: “En España, la gente piensa que las personas negras acabamos de llegar”, reflejando la falta de memoria colectiva sobre la presencia afrodescendiente en el país. Los protagonistas provienen de países como Guinea Ecuatorial, Marruecos, Colombia o Uruguay, y sus relatos muestran su resistencia, adaptación y la construcción de una vida en una sociedad que a veces los percibe como recién llegados. El proyecto, que ya va por su segunda temporada, se puede seguir en YouTube e Instagram.

Mayores migrantes en Madrid, ¿quedarse o volver para morir? El País

El artículo de David Expósito de El País aborda el dilema de los mayores migrantes en Madrid: quedarse o volver a su país natal. Laurent Leger Adame destaca la importancia de visibilizar a los mayores afrodescendientes a través de su proyecto Afromayores, resaltando sus historias y contribuciones a la sociedad española.

El problema con la 'tarjeta Shirley' Icon, El País

En el artículo "El problema con la 'tarjeta Shirley'", escrito por Carmen Macías, se analiza cómo Kodak estandarizó el revelado fotográfico con un modelo blanco, ignorando la diversidad racial. Laurent Leger Adame señala: "La tarjeta Shirley se diseñó con un estándar blanco que no representaba a todas las pieles", y añade que "no es tan difícil fotografiar a personas negras o racializadas si realmente te importa hacerlo bien".

Mis amigos no dejaban ser Superman Mundo Negro

En una entrevista con Mundo Negro, Laurent Leger Adame reflexiona sobre su trabajo fotográfico y su activismo visual. Destaca la importancia de visibilizar a la comunidad afrodescendiente en España a través de Mélancolie Magazine y su proyecto Afromayores, que rinde homenaje a los mayores afrodescendientes.